Skrimsl

El skrimsl es un críptido acuático que vive en los lagos y fiordos de Islandia. Se le podría catalogar como una «isla viviente», es decir, una criatura tan grande que se le suele confundir con una isla cuando se le avista descansando en la superficie del agua. Sabine Baring-Gould recogió el testigo de unos granjeros que vieron a este animal moviéndose lentamente en el lago Skoradalsvatn como si disfrutara del sol.

La descripción que dieron del skrimsl le dotaba de una cabeza similar a la de las focas, un cuerpo bulboso con tres segmentos o jorobas y una cola serpentina, muy diferente a la de cualquier pez o mamífero marino. Según la estimación de los granjeros, la cabeza y el cuello le medía unos seis pies de largo (1,80 m), el cuerpo veintidós pies (6,7 m) y la cola dieciocho pies (5,4 m), por lo que medía unos catorce metros de largo en total. Cabe mencionar que en el dibujo que le entregaron a Sabine Baring-Gould, el cual ilustra esta entrada, no se aprecia que tenga ningún tipo de patas o aletas.

Estos testimonios datan de la segunda mitad del siglo XIX, pero en los Anales islandeses ya aparecen descripciones de una criatura similar avistada durante el verano de 1345 en el lago Lagarfljót, en la otra punta de Islandia. Este ejemplar era de un tamaño inmenso, pues dijeron que entre joroba y joroba había cientos de brazas de distancia, aunque no pudieron estimar su tamaño porque nadie llegó a verle la cabeza o la cola. Por otra parte, según el primer volumen del Thjóthsögur de Jón Arnason, volvió a aparecer otro skrimsl entre los años 1749 y 1750, el cual era del tamaño de un barco, de unas treinta o cuarenta brazas (55-70 m), y que se movía rápidamente.

Al parecer es de naturaleza anfibia, o al menos es capaz de varar voluntariamente en tierra, pues los pescadores de Grimsey aseguran que el skrimsl frecuenta las costas de su isla solitaria por los rastros que deja en la vegetación donde ha descansado. También es temido en el fiordo de Thorska, donde se le ha avisto con asiduidad, ya que se dice que choca contra los barcos y los hunde.

Recreación del Skrimsl plasmado en Iceland: its scenes and sagas

Fuentes

Baring-Gould, Sabine: Iceland, its scenes and sagas. Simth, Elder and Co., Londres (1863).
Izzi, Massimo: Diccionario ilustrado de los monstruos. Olañeta, Palma de Mallorca, 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario