Pez obispo

El pez obispo u obispo de mar, al que llamaban piscis episcopi habitu (latín: pez vestido de obispo) en numerosos tratados naturalistas del siglo XVI, fue un monstruo marino de aspecto humanoide que apareció en el año 1531 frente a las costas de Polonia bañadas por el mar Báltico. El primero en hablar de este pez fue Guillaume Rondelet en su Libri de piscibus marinis y más tarde se hicieron eco de la noticia otros naturalistas como Conrad Gessner o Ulisse Aldrovandi, los cuales se limitaron a citar lo dicho por Rondelet.

La criatura, que se asemejaba a un obispo vestido de escamas con una mitra en la cabeza, fue llevada ante la presencia de Sigismundo I, rey de Polonia por aquella época. Parece ser que contaba con cierta inteligencia, pues indicó con señas a sus captores que deseaba volver al mar. Cuando fue llevado a la costa, se lanzó al agua y no se le volvió a ver.

Grabado del Monstrorum historia de Ulisse Aldrovandi

Fuentes

Aldrovandi, Ulisse: Monstrorum historia cum Paralipomenis historiae omnium animalium. Bononiae (1642).
Gessner, Conrad: Historia animalium IV. Christoph. Froschoverum, Zúrich (1553).
Paré, Ambroise: Monstruos y prodigios. Siruela, Madrid (1997).
Rondelet, Guillaume: Libri de piscibu marinis. Lugduni, Matthias Bonhomme (1553).

No hay comentarios:

Publicar un comentario