La ao nyōbō (japonés: 青女房; dama de la corte azul/novata), también conocida como ao onna (japonés: 青女; mujer azul) es uno de los yokai que dibujó Toriyama Sekien en su Konjaku gazu zoku hyakki (japonés: 今昔画図続百鬼; Cien demonios del presente y el pasado ilustrados). Este espectro habita en viejos palacios abandonados y tiene la apariencia de una cortesana con las cejas pobladas y los dientes teñidos de negro.
Matthew Meyer indicó que el ao de su nombre significa literalmente «azul», pero en este caso implica inexperiencia o inmadurez, del mismo modo que ocurre con el color verde en español. Esto querría decir que una ao nyōbō era una dama de la corte de rango bajo que, al ser incapaz de encontrar un marido o de subir en el escalafón social, envejeció y murió llena de rabia, transformándose así en este yokai. Tras su muerte siguen acicalándose como si esperasen algún invitado, ya sea un amante que ha perdido el interés o el marido que las abandonó, y devoran a todos aquellos que se atrevan a entrar en las mansiones o palacios destartalados donde todavía moran.
Shigeru Mizuki, por el contrario, tenía la teoría de que se trataba de un ikiryō, el alma de una persona viva que podía abandonar su cuerpo y deambular por voluntad propia. Según una historia del Konjaku monogatari, un hombre que salía de Kioto hacia la región de Mino-Owari se topó al caer la noche con una mujer que llevaba un vestido azul. La desconocida le preguntó muy insistentemente si sabía cuál era la casa del intendente de recaudación de tributos y le imploró que la llevase hasta allí. El hombre lo hizo a regañadientes y la dejó ante la puerta de la casa, pero en ese mismo instante se esfumó y al poco se oyó un gran alboroto dentro porque había fallecido alguien. Según le explicaron más tarde, el intendente había abandonado a su esposa y ésta, llena de celos, se transformó en un espíritu viviente y así lo mató.
Matthew Meyer indicó que el ao de su nombre significa literalmente «azul», pero en este caso implica inexperiencia o inmadurez, del mismo modo que ocurre con el color verde en español. Esto querría decir que una ao nyōbō era una dama de la corte de rango bajo que, al ser incapaz de encontrar un marido o de subir en el escalafón social, envejeció y murió llena de rabia, transformándose así en este yokai. Tras su muerte siguen acicalándose como si esperasen algún invitado, ya sea un amante que ha perdido el interés o el marido que las abandonó, y devoran a todos aquellos que se atrevan a entrar en las mansiones o palacios destartalados donde todavía moran.
Shigeru Mizuki, por el contrario, tenía la teoría de que se trataba de un ikiryō, el alma de una persona viva que podía abandonar su cuerpo y deambular por voluntad propia. Según una historia del Konjaku monogatari, un hombre que salía de Kioto hacia la región de Mino-Owari se topó al caer la noche con una mujer que llevaba un vestido azul. La desconocida le preguntó muy insistentemente si sabía cuál era la casa del intendente de recaudación de tributos y le imploró que la llevase hasta allí. El hombre lo hizo a regañadientes y la dejó ante la puerta de la casa, pero en ese mismo instante se esfumó y al poco se oyó un gran alboroto dentro porque había fallecido alguien. Según le explicaron más tarde, el intendente había abandonado a su esposa y ésta, llena de celos, se transformó en un espíritu viviente y así lo mató.
![]() |
Ilustración de Shigeru Mizuki |
Fuentes
Meyer, Matthew: El desfile nocturno de los cien demonios. Quaterni, Madrid, 2019.Misarin.net: Ao nyōbō.
Mizuki, Shigeru: Enciclopedia Yokai Vol. 1. Satori, Gijón, 2017.
Sekien, Toriyama: Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón. Quaterni, Madrid, 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario