El cerdo marino (latín: sus/porcus marinus), llamado hiena cetácea (latín: hyaena cetacea) por Conrad Gessner, es uno de los muchos monstruos que habitan, según la Carta marina de Olaus Magnus, en las aguas septentrionales del océano Atlántico entre Islandia, el norte de Reino Unido y las costas de la península escandinava.
Este ser fue visto en el año 1538 cerca de la mítica y desconocida isla de Tule, situada por algunos naturalistas como Gessner al norte de las islas Órcadas. Los escritos lo describen de un tamaño increíble, pues medía unos setenta y dos pies de largo (22 m) y catorce de alto (4,20 m), con una distancia entre ambos ojos de siete pies (2 m). Este animal de cuerpo escamoso tenía cuatro patas con garras palmípedas y una cabeza similar a la de un cerdo, además poseía tres ojos en medio de cada costado y sobre su espalda crecían unas escamas o vellosidades en forma de media luna. Parece ser que lograron capturar al ejemplar, ya que aseguran que pudieron llenar cinco barriles con su gigantesco hígado.
Este ser fue visto en el año 1538 cerca de la mítica y desconocida isla de Tule, situada por algunos naturalistas como Gessner al norte de las islas Órcadas. Los escritos lo describen de un tamaño increíble, pues medía unos setenta y dos pies de largo (22 m) y catorce de alto (4,20 m), con una distancia entre ambos ojos de siete pies (2 m). Este animal de cuerpo escamoso tenía cuatro patas con garras palmípedas y una cabeza similar a la de un cerdo, además poseía tres ojos en medio de cada costado y sobre su espalda crecían unas escamas o vellosidades en forma de media luna. Parece ser que lograron capturar al ejemplar, ya que aseguran que pudieron llenar cinco barriles con su gigantesco hígado.
![]() |
Ilustración del Monstrorum historia, de Ulisse Aldrovandi |
Fuentes
Aldrovandi, Ulisse: Monstrorum historia cum Paralipomenis historiae omnium animalium. Bononiae (1642).Gessner, Conrad: Historia animalium IV. Christoph. Froschoverum, Zúrich (1553).
Paré, Ambroise: Discours d’Ambroise Paré. Gabriel Buon, Paris (1582).
Paré, Ambroise: Monstruos y prodigios. Siruela, Madrid (1997).
No hay comentarios:
Publicar un comentario