La ballena melenuda (latín: cetus capillatus), también llamada ballena cabelluda (latín: cetus crinitus), es uno de los muchos animales marinos que representó Olaus Magnus en su Carta marina.
Esta criatura fue plasmada en el norte del océano Atlántico y de ella sólo se puede apreciar su cabeza saliendo de las aguas. Lo poco que se puede destacar de su aspecto es que poseía una larga cabellera a modo de crín y un hocico alargado adornado por una barba puntiaguda. Olaus Magnus no indicó ningún nombre ni descripción sobre ella, por lo que fueron autores posteriores, como Conrad Gessner, los que la bautizaron con el nombre de cetus capillatus.
Esta criatura fue plasmada en el norte del océano Atlántico y de ella sólo se puede apreciar su cabeza saliendo de las aguas. Lo poco que se puede destacar de su aspecto es que poseía una larga cabellera a modo de crín y un hocico alargado adornado por una barba puntiaguda. Olaus Magnus no indicó ningún nombre ni descripción sobre ella, por lo que fueron autores posteriores, como Conrad Gessner, los que la bautizaron con el nombre de cetus capillatus.
![]() |
Grabado del Monstrorum historia de Ulisse Aldrovandi |
Fuentes
Aldrovandi, Ulisse: Monstrorum historia cum Paralipomenis historiae omnium animalium. Bononiae (1642).Gessner, Conrad: Historia animalium IV. Christoph. Froschoverum, Zúrich (1553).
No hay comentarios:
Publicar un comentario