Cécrope (griego: Κεκρωψ) fue, según la mitología griega, el primer rey del Ática. A esta región se le llamaba antiguamente Acte, pero la renombró Cecropia en honor a su propio nombre. Cécrope es considerado uno de los autóctonos, hombres sin padre ni madre nacidos de la tierra. Debido a su naturaleza ctónica, este rey tenía cuerpo híbrido de hombre y serpiente. Cécrope se casó con Agraulo, hija de Acteo, y tuvo un hijo, Erisictón, que murió sin descendencia, y tres hijas, Agraulo, Herse y Pándroso. Al morir Cécrope, ocupó su trono Cránao, otro autóctono, y durante su reinado tuvo lugar el diluvio de Deucalión. A Cránao lo desterró Anfictión y, tras doce años, fue expulsado a su vez por Erictonio.
En el tomo VIII de la Descripción de Grecia, obra de Pausanias, se dice que Cécrope fue contemporáneo del rey Licaón y que ambos diferían a nivel religioso. Mientras Licaón realizaba sacrificios humanos a los dioses, Cécrope rechazó tal idea e instauró que se le ofrendaran unos pasteles conocidos como pelanoi a las divinidades. También fue durante el reinado de Cécrope cuando los dioses tomaron posesión de las ciudades en las que cada uno recibiría honores. El primero en llegar al Ática fue Poseidón, el cual hizo brotar un mar en medio de la acrópolis al golpear la tierra con su tridente. Este mar era llamado Erecteo según la Biblioteca mitológica de Apolodoro, mientras que para Pausanias se trataba de un pozo de agua salada. Virgilio dio otra versión del mito y lo que Poseidón hizo surgir del suelo fue un caballo. Después llegó Atenea e hizo brotar un olivo, que se muestra en el Pandrosío. Al comenzar una disputa entre los dos dioses, Zeus los separó y el resto de dioses le entregaron la región a Atenea ya que, según el testimonio de Cécrope, ella fue la primera en plantar su olivo. Atenea cambió el nombre de la ciudad a Atenas, pero Poseidón, indignado, inundó la llanura Triasia y sumergió el Ática bajo el mar.
En el tomo VIII de la Descripción de Grecia, obra de Pausanias, se dice que Cécrope fue contemporáneo del rey Licaón y que ambos diferían a nivel religioso. Mientras Licaón realizaba sacrificios humanos a los dioses, Cécrope rechazó tal idea e instauró que se le ofrendaran unos pasteles conocidos como pelanoi a las divinidades. También fue durante el reinado de Cécrope cuando los dioses tomaron posesión de las ciudades en las que cada uno recibiría honores. El primero en llegar al Ática fue Poseidón, el cual hizo brotar un mar en medio de la acrópolis al golpear la tierra con su tridente. Este mar era llamado Erecteo según la Biblioteca mitológica de Apolodoro, mientras que para Pausanias se trataba de un pozo de agua salada. Virgilio dio otra versión del mito y lo que Poseidón hizo surgir del suelo fue un caballo. Después llegó Atenea e hizo brotar un olivo, que se muestra en el Pandrosío. Al comenzar una disputa entre los dos dioses, Zeus los separó y el resto de dioses le entregaron la región a Atenea ya que, según el testimonio de Cécrope, ella fue la primera en plantar su olivo. Atenea cambió el nombre de la ciudad a Atenas, pero Poseidón, indignado, inundó la llanura Triasia y sumergió el Ática bajo el mar.
![]() |
Dibujo de una vasija encontrada en Palermo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario