Kyorinrin

El kyōrinrin (japonés: 経凛々; textos severos del sutra) es un tsukumogami con el aspecto de un dragón asiático hecho de papel nacido a partir de un viejo pergamino en el que se escribieron sutras sagrados del budismo.

Existen diversas versiones del origen de este yokai. Según lo que escribió Toriyama Sekien en su Gazu hyakki tsurezure bukuro (japonés: 百器徒然袋; Bolsa de los cien utensilios aparecidos al azar), este espíritu perteneció a Shubin, un monje budista del período Heian que se dedicó a acabar con sus rivales mediante maleficios y venenos, pero fue él el que acabó asesinado y se tiraron los pergaminos que le pertenecían, por lo que el kyōrinrin habría sido uno de estos y cobró vida tras años de abandono.

Por su parte, Shigeru Mizuki escribió en su Enciclopedia yokai que el kyōrinrin habría sido un pergamino en el que estaban escritas las enseñanzas del Sutra de la flor del loto y que perteneció a un hombre llamado Shinsei Ajari desde que era niño. Ajari, que leía los textos sagrados día y noche, pensó que si permanecía mucho en este mundo acabaría pecando sin darse cuenta, por lo que la mejor opción para él sería la de morir cuanto antes. Intentó suicidarse tomando un veneno, pero resultó totalmente ileso.

Poco tiempo después se extendió una enfermedad muy contagiosa que afectó tanto a Ajari como a sus padres. Mientras estaba convaleciente en cama, soñó que unos oni iban a por él y a por su familia para llevárselos al inframundo, pero uno de ellos ordenó al resto que debían dejar al portador de la flor de loto. Cuando despertó, contempló horrorizado que sus padres habían fallecido, por lo que se puso a leer los sutras. En un nuevo sueño, el rollo número seis del sutra salió volando por los aires y se abrió por un lugar en el que decía: «En consideración al sentimiento con el que rezas para resucitar a tus padres, les devolverá la vida». Al despertar nuevamente, sus padres habían resucitado y los tres echaron a llorar por el milagro acontecido.

Ilustración de Shigeru Mizuki

No hay comentarios:

Publicar un comentario